MW también seguirá apostando por el BL

Tampoco lo dudábamos, pero está bien ver las confirmaciones. Milky Way comenta en su twitter que se les ha agotado En un Rincón del Cielo Nocturno y que entra en reimpresión, y también entra en reimpresión el primer tomo de Puedo Oír el Sol. ¡Fantástico!

Y a la pregunta de si sacarán más BL (además de la colección de Asumiko que están publicando ahora y de Harukaze no Étranger que empieza el mes que viene, dicen:

Así que otra razón para esperar el otoño con ganas.



No es que lo dudáramos, pero...

Ver este tipo de tuits te alegran un lunes hasta ese momento pésimo (maldita huega de metro):


Las chicas de Tomodomo han comentado en alguna ocasión que para el Salón del Manga les gusta estrenar un BL así que esperemos que pronto anuncien alguno bonito. ¿Cuál os gustaría que fuera?

Me MUERO por leer Pájaro #3, estoy enganchadísima. ¿Ya tenéis el tomo y el de Antiguos Alumnos? Los míos están en camino pero creo que no podré ir a buscarlos hasta el sábado, así que paciencia, qué remedio.


Preorder de Antiguos Alumnos y Pájaro 3 y sorteo de Tomodomo

El primer tomo de Antiguos Alumnos (O.B.) y el tercero de Pájaro que Trina no Vuela estarán a la venta el 26 de junio, pero como esperan mucha demanda, se abrirá pre-order en su página web el 19 de junio a partir de medianoche. Las tomos se enviarán a partir del 26 (aunque la otra vez que hicieron pre-order los enviaron un poco antes de su fecha de salida) y lo mejor de todo es que los que reserven su tomo de Antiguos Alumnos podrán participar en un sorteo para merchan exclusivo de la serie. ¡A ver si tenemos suerte!

Nuevo tomo de Yami no Matsuei en julio


Cada vez que sale alguna noticia de Yami no Matsuei (aunque la mayoría se queden en agua de borrajas) tengo la sensación de que se acerca el final del mundo. Así que esta noticia no sé si creérmela del todo, pero según Manga Mag el 20 de julio saldrá a la venta en Japón el tomo 13 del manga de Matsushita (ok, sale en Amazon, me la creo). Y es que recordemos que había un puñado de capítulos que se publicaron en la Hana to Yume pero que nunca se llegaron a recopilar, y ahora parece que ha llegado el momento. El tomo sale más de siete años después de que lo hiciera el 12.

Lástima que nunca lo veremos por aquí.

Ahora a ver si acaba de una vez...

Portada para Umibe

Milky ya ha enseñado la portada de Umibe no Étranger, que en España llevará el título de Un Extraño en la Orilla del Mar:


Será novedad de finales de mes (el 29 o 30 probablemente) y tendrá un precio de 8.50.

¡Ivrea licencia No.6!


Que conste que sigo deprimida por el ninguneo generalizado que está sufriendo el shôjo por casi todas las editoriales (bless Planeta) pero hoy Ivrea ha dado una buena noticia anunciando la licencia del manga de No.6.

Adaptación de una serie de novelas de Atsuko Asano, obra de Hinoki Kino, se publicó en la revista Aria de Kodansha. Es una obra muy popular entre el público fujoshi por la relación entre sus dos protagonistas y una de las más pedidas en las rrss de la editorial, así que me alegro de que por fin se hayan decidido a traerla.

Eso sí, me he quedado un poco ojiplática al ver la encuesta que ha puesto Ivrea para catalogar la obra. Y más todavía al ver que la opción menos votada es la de shôjo. ¿Hola? Me encanta que se siga perpetuando la idea de que si tiene acción ya no puede ser shôjo...

Menos mal que tengo una tila a mano.

Menuda semana de mierda para el shôjo


Perdonad del off-topic, pero estoy muy quemada y no sé dónde desahogarme.

Estoy muy, muy harta del ninguneo que sufre el shôjo manga en España. Nos hemos tirado años con un puñado de títulos mal contados porque "el shôjo no vende", y la única editorial que no ha tirado la toalla con la demografía ha sido Ivrea. Aun así, cuando hemos llegado a estar años con una docena de novedades y con suerte (y muchas tomo único o pocos tomos), siempre que se anunciaba algo salía el listo de turno a decir que basta ya de licenciar tanto shôjo, como si el mercado estuviera inundado, ¿sabes? 

De hecho alguien hizo una entrada en su blog criticando un tuit mío en el que decía que era increíble que los tíos protestaran cuando el 80% del mercado era de demografía masculina (y probablemente me quedé corta), diciendo que ella cuando iba a la tienda solo veía shôjo y que si de algo había pocas novedades en España, era de shonen. Ajam. 

Y cuando parecía que estábamos empezando a remontar con las licencias de Planeta y Norma prometiendo que tenían varios títulos en negociación de su encuesta shôjo (y luego solo sacaron uno, ¡ole!), resulta que no, que nos siguen ninguneando cosa mala.

Y es que esta semana se ha llevado la palma. Primero, Milky Way que por algún motivo que no acabo de entender no dice en ningún momento que una de sus licencias es shôjo (una es un seinen, otra un BL, otra... ¿un tomo único? ¿Ein?). Segundo, una web de comics "seria" que hace un artículo sobre "Los 50 mejores manga de la historia" y solo meten shonen y seinen porque "el shôjo y el josei son menos conocidos y de todas formas no se puede comparar a un seinen". Con dos cojones. Y cosas como Naruto o Bleach sí se pueden comparar, ¿no? Y tercero, Norma anunciando alegremente que continuarán apostando por el shôjo tras el éxito de El Monstruo del al Lado... anunciando un shonen. Qué me estás contando.

Juro que no me entra en la cabeza que sigamos con la mentalidad de que "es que el shôjo no vende" cuando en los últimos años cosas que no vendían una mierda antes ahora sí lo hacen. ¿Acaso no sacan todo lo de Inio Asano cuando la primera vez que llegó a España fue un fracaso? ¿No funciona ahora el BL? Si un shonen o seinen no funciona no se asume autómaticamente que es culpa de la demografía, si un shôjo no vende, sí. En cambio ves que cuando un shôjo SÍ vende, la respuesta es seguir sacando más shonen y seinen, incluso títulos que no conocen ni en su casa, mientras que shôjos superconocidos no nos llegarán nunca. 

Hasta editoriales como Tomodomo sacan más seinen que shôjo... Parece increíble que la editorial que más shôjo vaya a sacar este año sea Planeta.

Estoy muy cansada, de verdad. De que todo lo que sea para hombres sea considerado "de calidad" y lo que es para mujeres sea "tonterías para niñas que se creen esas historias idealizadas". Y sobre todo cansada de que nos traten como si fuéramos imbéciles.

FML.