Sakura Gari: ¿Llegaremos a verla en España?

Durante el Salón del Manga del pasado año Félix Sabaté, editor de EDT, comunicó a Mision Tokyo su interés por publicar el resto de la obra de Yuu Watase, incluyendo a Sakura Gari. Poco después los chicos de De Culture confirmaban que la licencia ya era un hecho.

A día de hoy, la futura publicación sigue sin fecha. Y, viendo la complicada situación que está atravesando la editorial desde que perdió los derechos de todos sus mangas de Shueisha (los superventas Naruto, Bleach y Death Note especialmente), uno no puede evitar preguntarse si realmente llegaremos a disfrutar de Sakura Gari en español.

Concretamente, estos últimos días han saltado las alarmas porque la editorial ha retrasado todas novedades que tenía previstas para el Salón del Cómic de Barcelona, según se dice, por impagos a la imprenta. La nueva edición integral de Saihoshi, que iba a ser presentada durante el Salón, no podrá comprarse hasta final de mes.


Ante esta situación, es lógico que los aficionados teman por el futuro de la editorial. ¿Será capaz de resistir? ¿Las nuevas licencias (casi todas tomos únicos) serán suficiente? ¿Se habrá cobrado Berserk una nueva víctima?

Evidentemente es mucho más preocupante la perspectiva de dejar series inacabadas pero sería una pena que la única licencia del género no pudiera llegar a ver la luz.

Personalmente, deseo que EDT sea capaz de superar este bache y con el tiempo puedan volver a posicionarse en primera línea con licencias populares, aunque no sean de Shueisha. Porque independientemente de que no se hayan terminado / continuado por sus bajas ventas, yo siempre les agradeceré que apostaran por mangas como Bronze, Gravitation o mi adorada Yami no Matsuei. Y, desde luego, si Sakura Gari finalmente sí es publicada, seré la primera en ir a comprarla.

Y vosotros, ¿qué opináis? ¿Saldrá o no saldrá Sakura Gari es español?


Saihôshi Integral, novedad de EDT para marzo

Saihôshi de las chicas del Studio Kôsen vuelve una vez más a España, después de pasar por las páginas de la extinta YaoiZone y de publicarse ya íntegramente en formato tomo por parte de Ivrea hace unos añitos.


Para marzo podremos disfrutar de una nueva edición, esta vez publicada por EDT dentro de su línea Gaijin, mucho más completa que la anterior ya que además de la historia original incluye Saihôshi Redemption, la continuación en formato novela que las mismas autoras han estado publicando en su página web desde 2010. También incluye algunas secuencias inéditas y un código para descargarse ilustraciones exclusivas.

En total 504 páginas y un precio de 15'95€. Para los que no conozcáis la historia, podéis leer mi reseña en PSS [AQUÍ].

Vía | Mision Tokyo

Rinconcito Literario de Eleanor Cielo

Pues sí, aunque parezca mentira, sigo viva (o más exacto sería decir que el blog sigue vivo, contra todo pronóstico), sé que siempre digo lo mismo pero espero poder ir cogiendo el ritmo una vez más.

Hoy os escribo para dar a conocer una web que estoy segura de que os resultara muy interesante: El Rinconcito Literario de Eleanor Cielo.

Eleanor es una fujoshi como nosotr@s que escribe relatos homoeróticos y los sube a su blog, previo registro con Copyleft, para que los podáis descargar y leer de forma totalmente gratuita.


¡Espero que entréis a echarle un vistazo y sobre todo no olvidéis dejarle un comentario a la autora si os gustan sus relatos! 

[Actualizado] Sakura Gari tiene posibilidades

Actualización: Según DeCulture, ya estaría licenciada.

Durante el Salón del Manga que se celebró la semana pasada desde Mision Tokyo como cada año tuvimos oportunidad de entrevistar a los editores de las diferentes editoriales de manga en España y entre ellas a EDT, concretamente a Félix Sabaté al cual le preguntamos, una vez más, por Sakura Gari.

Sabaté nos comentó que efectivamente es un título que les interesa, que en este caso no les importa que sea BL sino que lo que más prima es que sea de Yuu Watase, una autora que les funciona bien (el nuevo tomo de Fushigi Yuugi: La Leyenda de Genbu arrasó durante el Salón) y que es muy posible que lo veamos publicado de su mano.



Las otras editoriales confirmaron que seguirían sin apostar por el género. En el caso de Ivrea, nos ratificaron que tenían interés en Junjou Romantica pero que debido a las exigencias de Nakamura Kadokawa ha optado por no vender más la licencia fuera de Japón. Leandro Oberto nos señaló que el principal motivo por el que no se miran mucho más BL es porque en general son editoriales pequeñas las que publican este género en Japón, y editoriales como Shueisha o Shogakukan, por ejemplo, no tienen una línea importante dedicada al BL. Kadokawa sí, pero ahí ya está el tema de que el BL no vende y más allá de Junjou no hay muchos títulos que pudieran ser un bombazo en nuestro país...     

SuBLime licencia Himegoto Asobi, Haru wo Daiteita entre muchas otras

Durante la Yaoi-con que se celebró el pasado fin de semana la editorial SuBLime anunció una batería de nuevos títulos para su catálogo, tanto en versión papel como en digital. Como siempre la editorial se hace con títulos de lo más interesantes, entre ellos lo más nuevo de mi querida Yaya Sakuragi, Himegoto Asobi, que es el spin-off de Yume Musubi Koi Musubi (Bond of Dreams, Bond of Love que también está publicando ya SuBLime) y que personalmente encuentro todavía mejor - más que nada porque es la primera vez que Sakuragi hace una historia larga en la que los dos protagonistas son adultos que superan la treintena, y eso, al menos en mi caso, se agradece. Su título en inglés será Hide and Seek y saldrá en julio de 2013.


Otro título de lo más destacable y que me llena de felicidad es Haru wo Daiteita (Embracing Love), manga que no necesita presentación ya que es uno de los mangas más reconocidos del género, sobre todo para las que llevamos ya unos cuantos añitos en el mundillo. Para abril saldrá una edición omnibus que recopilará dos tomos en uno. Tiene 14 tomos en total por lo que la colección quedará recogida en 7 volúmenes. También de Youka Nitta la editorial publicará Spiritual Police.


Otros títulos que saldrán en papel son False Memories (Ikasama Memory) de Isaku Natsume, Sleeping Moon (Nemureru Tsuki) de Kano Miyamoto y Blue Morning (Yuutsuna Asa) de Shoko Hidaka.

En ANN está el listado completo en el que podéis ver los títulos que saldrán por ahora sólo en versión digital.


OVA + final para Vassalord

El manga de vampiros de Nanae Chrono, tal y como anuncia la mangaka en su blog, llegará a su fin con el séptimo tomo, que se pondrá a la venta en primavera del próximo año.

Pero al menos la despedida estará a la altura ya que la edición limitada de este séptimo volumen estará acompañado por un OVA producido por Estudio I.G. con Kazuto Nakazawa (Comedy) en la dirección y Shigeyuki Takahashi en el diseño de personajes.

Vassalord empezó a ser publicada en España por Mangaline, pero la publicación murió junto a la editorial. ¿Quizá ahora que termina alguna editorial quiera adoptar esta licencia?

Segundo y último tomo de El Esclavo de la Rosa para el Salón


 Nota de prensa de Nowevolution:
Os presentamos un final anhelado por muchos, el final de El Esclavo de la Rosa, en marzo de 2011 arrancábamos con este proyecto ambicioso, una novela gráfica, dónde claramente el público es el adulto, y durante los primeros meses nos vimos desbordados por la unanimidad de la crítica y opinión de los lectores. Se había conseguido un gran nivel narrativo, con la potencia de trama de Javi Cuho, que ya nos tiene acostumbrados, y con un dibujo precioso, y bien llevado por parte de Van Durán, una de las primeras "mangakas españolas", sin duda una ilustradora y dibujante con un gran bagaje profesional internacional. Inspiradora de muchos de los autores que ahora son reconocidos en nuestro país, y que participa en este proyecto tan sugerente y que ha encandilado a muchos lectores de varios países. 
Javi Cuho ha sabido plasmar y llevar al lector a su mundo de una forma arrolladora, dejando a más de uno sin aliento al finalizar su primer volumen, pues bien, presentamos el lanzamiento de su final, el segundo volumen y que se venderá en exclusiva en el Salón del Manga de Barcelona.
Para ver algunas viñetas de promoción, aquí.